logologo
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
logologo
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
6 marzo 2020 by Grad School Gurú Novedades 0 comments

Lo que debes saber si quieres aplicar a un MBA en las primeras universidades del mundo.

Cuando se trata de postular a una de las mejores de las universidades del mundo, el proceso de selección puede ser bastante exhaustivo; de hecho, estas casas de estudio aceptan menos del 10% de sus aplicantes, rigurosidad que aumenta cuando se trata de las más prestigiosas como Harvard o Stanford, que admiten alrededor del 4.5%.

Durante el proceso de selección, las calificaciones son parte del requisito, pero no lo que más se valora.

· Realizar actividades extracurriculares, ser partícipe de voluntariados y desarrollar habilidades blandas te pueden hacer elegible.

El proceso de aplicación en una universidad extranjera TOP tiene varios pasos a considerar y requisitos qué cumplir, en promedio, estas casas de estudio aceptan menos del 10% de sus aplicantes, rigurosidad que aumenta considerablemente cuando nos referimos a las más prestigiosas como Harvard o Stanford, que admiten alrededor del 4.5%.

¿Qué debe tener en cuenta un estudiante para ser considerado dentro de esta selección?

Es importante conocer que el proceso de admisión varía entre universidades europeas y norteamericanas, las primeras tienen un enfoque más holístico, donde las pruebas son parte de un todo, mientras que las segundas elevan la barrera de las pruebas antes de evaluar el resto de la aplicación de candidatos.

Las calificaciones son importantes como primer filtro, sin embargo, estas no serán lo más resaltante dentro del proceso de aplicación.

1. Calificaciones: las universidades selectivas evaluarán los resultados del colegio o la universidad, además de las pruebas requeridas (GMAT, TOEFL). Este es un primer filtro en la evaluación, y con tanta demanda, algunas universidades solo evalúan a aquellos candidatos que tengan los mejores resultados.

2. Perfil: esto es lo más importante dentro de la evaluación, pues las universidades buscan construir un perfil de clase que pueda crear sinergias ¿Qué consideran? Las habilidades blandas (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo), actividades extracurriculares y participación en voluntariados son valores agregados que pueden hacer elegible al postulante, mientras que el manejo de idiomas es un requisito indispensable.

3. Ensayo: en este caso no hay que sólo tener las credenciales sino también saber cómo presentarlas de una manera elocuente haciendo de este único dentro de un pool de candidatos bastante competitivo.

Una aplicación sólida es aquella que logra dar visibilidad al perfil del aspirante, demostrando de manera concisa y coherente que generará un aporte valioso a la casa de estudios.

En GSG acompañamos a los aplicantes peruanos durante todo su proceso de aplicación, a través de una asesoría personalizada.

    ¡Regístrate ahora!

    ¡Queremos escuchar de ti!
    Llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

    harvard business school international mba MBA Lima MBA Program
    0

    Related Posts

    gmat exam preparacion consejos

    Consejos de preparación para el examen GMAT

    12 diciembre 2018
    Read More

    No cometas estos 6 errores en tu examen GMAT

    12 junio 2020
    Read More

    London Business School nos visita

    1 octubre 2015
    Read More

    Startups peruanas: en la mira de inversionistas LATAM

    9 junio 2016
    Read More
    Las mejores universidades de USA para realizar un MBA.Previous Post
    Conoce cuáles serán las tendencias del MBA para la próxima décadaNext Post

    Encuéntranos en medios

    Logo aptitus Logo canal N Logo Gestion Logo Gestion Business Style Logo diario correo Logo RPP Noticias

    Grad School Guru | info@gradschoolguru.com | (01) 363 8741 / 924 285 036

     Bogotá, Colombia: IACENTER - Calle 93 No 16 46 Oficina 702 Edificio Zen Office. 

    Lima, Perú: GSG - Av. Conquistadores 666 B – San Isidro