logologo
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
logologo
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
  • Nosotros
    • Profesores
  • Servicios
    • Cursos de Pregrado
      • Preparación SAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
    • Cursos de Postgrado
      • Preparación GMAT
      • Preparación TOEFL
      • Exam Simulation
      • Asesoría de Admisiones
  • Eventos
  • Blog
  • Videos
  • Testimonios
  • GSG en medios
  • Contacto
8 diciembre 2015 by Grad School Gurú Consejos, Internacional MBA 0 comments

MBA Especializado vs General

Especializaciones durante un MBA se han vuelto un patrón y muchas escuelas tienen esquemas con certificaciones adicionales, áreas de concentración diversas o alternativas de doble grado. Sin embargo, la idea original y estructura base de cómo un programa de MBA fue creado, tenía que ver más con una fuerte concentración en TODOS los aspectos gerenciales de una empresa, sin dejar de lado o intercambiar un área por otra.

Hay muchos argumentos a favor y en contra de un MBA especializado vs uno general, por lo que pasaré a repasar algunos de los más importantes puntos por considerar. Como en toda decisión, al final cuenta mucho el perfil de cada individuo y el objetivo que se busca.
Un MBA con Especializaciones

Los programas de MBA son reconocidos mundialmente como un estándar de calidad en liderazgo y capacidad gerencial. Un MBA debe entonces dar una base fundamental que cubra los aspectos generales de una empresa y darle a sus egresados las herramientas para tomar decisiones acertadas en un mercado globalizado.

Al mismo tiempo, hay muchos estudiantes que llegando al programa con experiencia previa quisieran intensificar su expertise en un área específica o que tal vez, buscando un cambio en industria intentan complementar su perfil profesional con un expertise distinto al que vienen desarrollando durante años. Por cualquiera de estos motivos, el argumento a favor de una especialización durante un programa de MBA viene por el lado de oportunidades en el mercado laboral. Una empresa con una necesidad específica, buscará a aquel profesional que teniendo una fuerte base de conocimiento y experiencia gerencial en diversos campos, tiene un extra que le da una combinación única y así sobresalir en un pool de candidatos.

Por lo general los programas de MBA cubren las bases fundamentales durante el primer año y dejan el segundo año para cursos electivos o especializaciones. Por lo que el argumento a favor insiste en que los MBAs con especializaciones de todas formas contienen el componente general suficiente para que sus egresados tengan las herramientas necesarias para el correcto desempeño en un cargo gerencial. Ojo que hay que diferenciar entre aquellos programas de MBA con especializaciones y aquellos que son MBA especializados. Mientras los primeros cubren los cursos básicos y fundamentales en liderazgo y distintas áreas dentro del manejo de un negocio, el segundo se enfoca desde el primer momento en un área de especialización.

Un MBA General

En el caso del MBA General, el argumento a favor viene por el lado de la visión que un líder requiere para identificar las oportunidades y tomar decisiones en busca de un crecimiento sostenido. En este argumento, los “especialistas” se enfocan demasiado en un aspecto o área dentro de una empresa y pueden en ese sentido pasar por alto alternativas que alguien con un entrenamiento y visión general podría identificar.

Un programa de MBA general, dá a sus estudiantes la capacidad de hacer asociaciones dentro de las distintas áreas, sin favorecer ninguna y tomar decisiones con una visión integral. Lo que logra un MBA General es darle al egresado herramientas para identificar conexiones que cruzan las fronteras de diversas áreas más rápidamente que alguien que tiene un perfil especializado.

Ahora, por más general que sea un programa de MBA, siempre tendrá un componente de cursos electivos. Por otro lado, el perfil de cada estudiante, trae ya un expertise específico en un área determinada. En este caso, es bastante difícil hablar de MBAs puramente generales, ya que a mi modo de ver, estos realmente no existen. Sin embargo, sí hay algunos programas que esencialmente tienen un enfoque o tendencia bastante generalista vs otros ciertamente especializados.

Ahora, el argumento a favor de un MBA General, se dá por si solo, si consideramos que todos los candidatos a MBA ingresan a un programa con la intención de crecer profesionalmente. Entonces, si vienen con un perfil específico, es lógico que el crecimiento venga por las herramientas adquiridas que complementen su perfil, es decir aquellas generales. Si se busca eventualmente llegar a ser un C-level, entonces este complemento viene con un expertise generalizado en las diversas áreas de un negocio.

Es importante señalar que una empresa, necesita de ambos perfiles. No se puede sobrevivir en el mercado sin contar con especialistas ni tampoco generalistas. Sin embargo, aquellos que tengan una mayor visión global sobre las distintas áreas y aspectos de un negocio, tendrán mayores facilidades para escalar laboralmente.

Por definición un MBA no puede ofrecer una verdadera especialización y continuar siendo un MBA. Si realmente la pasión de un estudiante esta en un área en específica entonces hacer un MBA no es el camino.

En la realidad toda decisión tendrá diversas aristas que cruzan las fronteras de distintas áreas, por lo que todo CEO o Gerente General tendrá entonces que tomar decisiones considerando el impacto en cada una de estas y por más que cuente con un equipo de asesores especializados, la decisión y análisis final dependerá de la estrategia global que definitivamente necesita un visión general.

Ahora la decisión es tuya, nadie conocer tu perfil y objetivos mejor que tu. Si para algo podemos ayudarte, nuestro servicio de asesoría de admisiones está a tu disposición. Regístrate Aquí para mas información.

    ¡Regístrate ahora!

    ¡Queremos escuchar de ti!
    Llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto.

    0

    Related Posts

    roi mba

    ¿Cuál es el retorno de un MBA?

    23 mayo 2017
    Read More

    Clasificación de MBAs en Perú a nivel mundial

    11 abril 2017
    Read More
    harvard business school grad school guru

    Las 5 principales Universidades para estudiar un MBA en Estados Unidos

    6 junio 2017
    Read More

    5 Pitfalls to Avoid in MBA Application Essays

    29 enero 2016
    Read More
    7 datos que no sabías sobre Schulich Business of SchoolPrevious Post
    4 CONSEJOS PARA HACER EL CURRÍCULUM PERFECTONext Post

    Encuéntranos en medios

    Logo aptitus Logo canal N Logo Gestion Logo Gestion Business Style Logo diario correo Logo RPP Noticias

    Grad School Guru | info@gradschoolguru.com | (01) 363 8741 / 924 285 036

     Bogotá, Colombia: IACENTER - Calle 93 No 16 46 Oficina 702 Edificio Zen Office. 

    Lima, Perú: GSG - Av. Conquistadores 666 B – San Isidro